La ortodoncia lingual, una técnica invisible

Gracias a las innovaciones constantes en el campo de la ortodoncia, existen técnicas invisibles que se han ido desarrollando con el tiempo, como la técnica lingual y las férulas transparentes. Creadas en su origen para los adultos, estos tratamientos de ortodoncia invisible también tienen mucho éxito entre adolescentes seducidos por su discreción.

Si en Asia y en América Latina, los brackets que se ven, en acero o dorados, y son sinónimos de riqueza y de éxito social, en Europa, es la discreción la que cuenta.

Autor: Jarmoluk-Pixabay

La ortodoncia lingual, un método caro

Estos tratamientos de ortodoncia cuestan muy caros. Cuando los brackets de acero cuestan entre 600 y 1000 € por semestre, en un tratamiento de 2 años, la técnica lingual requiere un presupuesto de dos a tres veces mayor.

La técnica lingual y las férulas transparentes implican, por otro lado, el uso de otros accesorios como elásticos, que se deben llevar noche y día. Los ortodoncistas pueden utilizar igualmente pequeños tornillos que son implantes transitorios que ayudan a corregir el desplazamiento dental complejo.

La técnica lingual requiere la implicación del paciente

Este tratamiento se dirige a los adultos y a los adolescentes, cuyos dientes definitivos han evolucionado, salvo las muelas del juicio. Los agarres se colocan detrás de los dientes y por tanto no se ven. Esta técnica es más molesta para el paciente que los brackets, porque la lengua se puede ver fácilmente dañada. Aunque es más difícil, el cepillado de los dientes debe ser minucioso. El paciente debe tener cuidado en el momento de las comidas, porque los agarres corren el riesgo de despegarse, pudiendo hacer que dure inútilmente el tratamiento.

Este tipo de aparato se dirige a un paciente deseoso de una total invisibilidad de su tratamiento, pero que sea maduro y consciente de lo que se juega.

Las férulas transparentes

Las férulas transparentes están reservadas a los adultos y a los niños a partir de los 12 años, cuando un cierto número de dientes definitivos ya están presentes. Como su nombre indica, la férula es transparente, por tanto no es completamente invisible. Se adapta a la dentadura de los dientes del paciente y se puede retirar. El paciente la lleva puesta entre 22 y 24 horas, y la retira durante las comidas y el cepillado de los dientes. Contrariamente a la técnica lingual, los riesgos de irritaciones y de daños son menores.

Los especialistas insisten en ciertas reglas que se deben respetar y en las indicaciones que se deben conocer para que el paciente que lleva una férula transparente no se equivoque.

La férula se debe colocar tras el cepillado de los dientes. Las férulas deben llevarse noche y día, y solo quitarlas para el cepillado de los dientes y las comidas. No se deben romper ni perder. Se deben respetar escrupulosamente las consignas dadas por el ortodoncista. Llevar elásticos es indispensable, y el uso de minitornillos forma parte de algunas ayudas terapéuticas.

Algo que decir?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *