Remedios caseros para combatir la gripe en niños

Actualmente la industria de los medicamentos presenta soluciones para todo, sin embargo, existen otros métodos igualmente válidos, más económicos y efectivos.

En la niñez somos individuos más vulnerables a las enfermedades, particularmente los niños pequeños de dos años o menos.

A medida que crecemos desarrollamos más anticuerpos y aumentan nuestras defensas, de igual forma, el virus de la gripe siempre estará presente por su evidente facilidad de contagio que va de persona a persona y se ha apoderado de la comunidad mundial.

Si te interesa, continúa leyendo e indaga sobre las diferentes recomendaciones para  atacar y acabar con este virus que nada tienen que ver con ir a una farmacia: 

Té de limón

Té de limón

Ingredientes

  • 2 cucharadas de miel
  • una taza de agua caliente 
  • Jugo de  limón

Perfecto para aliviar el dolor de garganta, atacante directo de la tos seca y la mucosidad. El limón es el peor enemigo de la gripe por sus efectos anti infecciosos para el organismo, la miel por otra parte, contiene propiedades anti bacterianas excelentes para prevenir y tratar no solo la gripe sino enfermedades que tengan que ver con el sistema respiratorio.

Está presente en la mayoría de los remedios caseros para la gripe por ser rico en vitamina C.

Té de jengibre

Té de jengibre

Ingredientes

  • 1 cucharada de jengibre fresco
  • una cucharada de miel
  • 1 taza de agua hirviendo
  • Limón al gusto
  • Canela molida al gusto

Gracias a sus propiedades expectorantes, el jengibre libera los pulmones de la tos con flema y es también excelente para calmar la tos alérgica. Este componente natural fortalece el sistema inmune y es rico en vitamina C.

La Cebolla

cebolla

Una de las medicinas caseras más eficientes para liberar el pecho de los niños de tos seca y flema, aumenta las defensas de los niños gracias a su componente de abundancia ‘’polifenoles’’, por supuesto es también antiinflamatoria lo cual explica la sensación de calma en las vías respiratorias.

Existen diferentes formas de incorporar la cebolla en el tratamiento de la gripe de nuestros hijos, incluso picarla en rodajas y comerla es efectivo.

Jengibre con cebolla y miel

Ingredientes

  • Cáscaras de una cebolla grande
  • 1 taza de agua
  • una cucharada de miel
  • 1 jengibre

El malestar de la tos altera la respiración de los hijos, este té es maravilloso por sus propiedades expectorantes que eliminan la flema y crean una sensación de paz en sus vías respiratorias

Truco de la cebolla para la tos nocturna de los niños

Aunque parezca desagradable o descabellado, dejar la mitad de una cebolla en un cuenco como aromatizante de la habitación de nuestros hijos de verdad funciona. Los niños se ven más propensos a ser contagiados del virus de la gripe y por lo tanto desarrollar una tos seca que les perturba el sueño por las noches y puede incluso generar vómito.

Emana vapores y aromas que se concentran en la habitación y combaten las bacterias dentro de las vías respiratorias. Solo hay que partirla por la mitad y situarla en algún lugar de la habitación con la puerta casi completamente cerrada, es opcional pero recomendable añadirle una cucharada de azúcar y unas gotas de agua.

Inhalaciones para combatir la gripe

Eucalipto

  • 5 hojas de eucalipto
  • 1 litro de agua hirviendo

Erradica la inflamación de la garganta y libera las vías respiratorias, ya que esta planta posee propiedades expectorantes.

Vapor de agua

Hacer este tipo de inhalaciones ablandará el pecho, humedecerá y eliminará la mucosidad de los bronquios, la garganta y nariz. Descongestionante y antiinflamatorio.

Sopas

Es importante beber mucho líquido durante el tratamiento de la enfermedad gripal debido a que los síntomas generan la deshidratación y es aún más efectivo cuando son líquidos calientes como las infusiones o sopas; las sopas reducen la congestión y favorecen la lubricación en la garganta.

Cómo prevenir la gripe en los niños

C:\Users\Personal\Pictures\gripe.jpg

Vacuna

Es de suma necesidad vacunar a los niños, esta es el principal y más eficiente escudo protector de nuestros pequeños, pueden aplicarse a partir de los seis meses de vida.

Alimentación

Frutos, especialmente cítricos

El limón, la mandarina y la naranja son componentes naturales con altos niveles de vitamina C, su consumo constante reduce el riesgo de contagio ya que prepara y fortalece el cuerpo de los niños para combatir los síntomas del resfriado.

Verduras y hortalizas

Remolacha, zanahoria y calabaza, verdaderamente, mientras más color contenga el plato de nuestros hijos, más saludable será, sin embargo sin hervirlas o pasarlas por la plancha ya que pierden parte de sus propiedades.

Una alimentación saludable y evitar los malos hábitos aumentarán las defensas de los niños lo cual les ayudará a impedirle la entrada al virus.

Todas estas infusiones e ideas son infalibles al momento de combatir este virus que ataca en gran medida a las poblaciones mundiales.

Algo que decir?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *