La vitamina C es una de las más necesarias para nuestro cuerpo

Te contamos los beneficios que aporta, y la gravedad que supondría para tu cuerpo la falta de la misma, para que te conciencies acerca de la importancia de su ingesta.

Tanto en casa como en la escuela se ha hecho siempre una insistencia continua acerca de ingerir zumos de naranja por su alto contenido en vitamina C. Sin embargo, ¿Te has parado a pensar para qué sirve, o los beneficios de la vitamina C?

Beneficios saludables de la vitamina C

También conocida como ácido ascórbico, es muy necesaria para nuestro organismo debido a las funciones que realiza, entre las que se encuentran el evitar el envejecimiento (altas cualidades antioxidantes), o mantener el tejido conectivo que sirve de soporte para nuestro cuerpo conectando con el resto de tejidos, tanto el de los huesos como el de la piel. Reparándolo en caso de ser necesario.

  • Potencia la asimilación del hierro, un mineral también esencial para nuestro cuerpo.
  • Otra de las cualidades más importantes de la vitamina C es que disminuye el colesterol y los triglicéridos, y además ayuda a prevenir enfermedades del corazón gracias a sus altos beneficios cardíacos.

 

  • Previene el escorbuto.

 

  • También existen estudios que determinan cierta efectividad de la vitamina C en la lucha contra el cáncer, ya que reduce y elimina los efectos de diversos conservantes como los nitritos que lo que hacen es aumentar precisamente el riesgo de contraer dicha enfermedad.

Ya sabemos cuales son sus beneficios, pero ¿Cuál es la cantidad diaria de esta vitamina que necesitamos proporcionar a nuestro cuerpo?

Para niños: Entre 15 y 45mg por día, dependiendo de la edad del mismo. Aumentar la dósis conforme a los años del joven.

Para hombres adultos: 90mg diarios es la cantidad adecuada de vitamina C para un hombre adulto.

Mujeres adultas: 75mg es la dosis diaria de vitamina C recomendada para mujeres, aunque si está embarazada o en periodo de lactancia dicha cifra debe aumentar hasta los 100-120mg.

Recién nacidos: (0 y 12 meses de edad): Entre 40 y 50mg.

Adolescentes (entre 13 y 18 años): 75mg para los varones, y 65mg para las mujeres.

¿En qué cantidades estaríamos hablando de un déficit de esta vitamina?

Menos de 25mg de vitamina C en una persona adulta de forma constante en el tiempo causaría un déficit bastante grave de esta sustancia, aunque normalmente comienzas a ver síntomas que te alertan de esto antes de que llegue a una cifra tan baja. Por ejemplo, el sangrado continuo y excesivo de las encías, las erupciones en la piel, o dolores de diverso tipo (articulares, musculares…) Ten cuidado con esto, ya que a la larga puede llegar a causar escorbuto, y es una enfermedad muy grave que sin duda alguna cambiará tu vida por completo. Consumir las cantidades necesarias de vitamina C es importantísimo para prevenir estos y otros riesgos saludables.

Prevén esta situación a través de la ingesta de alimentos ricos en vitamina C.

Principalmente verduras y frutas, tales como la manzana, el brócoli, los espárragos, las sandías, el melón, los limones y por supuesto las naranjas. Prácticamente la gran mayoría de frutas contiene un alto contenido en vitamina C. También es posible adquirirla a través de ciertos complejos multivitamínicos, aunque es mucho más sano a través de la comida natural por los demás nutrientes que la acompañan.

Eso sí, igual de nocivo es el déficit como el exceso, por lo que mantente en unas cantidades moderadas, y todo irá bien.

Un dato muy curioso acerca de la vitamina C, es que la nicotina disminuye su rango de efecto, por lo que en realidad, y pese a que las cantidades anteriormente citadas están dictaminadas por los distintos Institutos Nacionales de Salud, las personas adultas que fumen deberán de consumir bastante más vitamina C de lo estipulado. Tanto para los hombres como para las mujeres.

Algo que decir?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *