Estofado de verduras para combatir la gripe

¿Cómo combatir la gripe?

La gripe, a pesar de ser un mal común es capaz de ponernos a sufrir de muchas formas diferentes, nos da dolor en el cuerpo, nos vuelve débiles, convierte cada acción cotidiana en una guerra extraordinaria y por supuesto… destroza nuestro porte hasta decir basta. Es por eso que hoy te enseñaremos a combatir la gripe.

Lo bueno es que aunque no exista cura para ella, las madres del mundo proveyeron a la humanidad de los mejores soldados contra la gripe: el caldo de pollo, el té calentito y el estofado de verduras.

Estofado de verduras para combatir la gripe

En este último haremos énfasis, y si tú o tus pequeños están atravesando una gripe atroz… no te preocupes, sigue leyendo y todo estará bien.

Ingredientes:

Para realizar cualquier platillo potente se necesita una serie de elementos, en este caso ve al mercado y asegúrate de comprar:

  • 1 kilogramo de papas
  • 500 gramos de cebollas pequeñas
  • 100 gramos de calabaza
  • 4 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino blanco
  • 3 a 5 tazas de caldo. Puede ser de pollo, de res, o de lo que más te guste.
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada (leve) de pimentón
  • 1 rama de tomillo
  • Pimienta negra (en grano preferiblemente)
  • Sal
  • Aceite de oliva

¿Cómo lo prepararás?

Primero deberás pelar las papas, que posteriormente procedemos a lavar y a picar en trozos.

Luego de las papas, hay que pelar las cebollitas y también los ajos, que además debes cortar a la mitad. Luego de hacer esto, lava la calabaza y pícala en trozos también.

En una olla encargate de calentar algunas cucharadas de aceite de oliva y luego procede a agregar las cebollitas, las papas y también los ajos.

Durante diez minutos, rehogalo bien. Luego de todo eso, busca el vino y agregalo con delicadeza, luego seguirás rehogando todo hasta que el alcohol se haya evaporado por completo.

Estarás lista entonces para añadir el pimentón, rehoga todo con mucho cuidado de que no se vaya a quemar. Añade la calabaza y luego cubre todo con el caldo que hayas escogido. Una vez que empiece a hervir es el momento de que incorpores el laurel a tu comida, también un toque de tomillo, algunos granos de pimienta negra y sal, que por supuesto quedará a tu gusto. Déjale cocer entre unos 20 y 30 minutos, todo esto a fuego medio. Ten presente que debes ir añadiendo caldo al estofado si notas que se seca mucho.

Ya ves lo sencillo que puede resultar blindarse contra una de las enfermedades más antiguas del mundo. Esperamos que te haya servido esta receta ¡Mucha suerte!

Algo que decir?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *