Beneficios de consumir café

Existen millones de personas en el mundo que no pueden dar comienzo a sus actividades sin haber consumido al menos una taza de café, ese liquido que nos despierta de manera tal que nos encontramos preparados para poder afrontar el mundo desde una perspectiva mas clara y mas conscientes porque nuestros sentidos se encuentran aun mas despiertos.

Hasta acá es algo que la mayoría lo conocía y muchos lo ven como algo que perjudica a nuestro organismo, mejor veamos cuales son las cosas que produce el café en nuestro organismo y a que conclusión han llegado especialistas y científicos en relación a este tema.

82

El consumo de esta bebida si bien hace grandes cosas por nuestro cuerpo debemos tener en cuenta que no es una medicina, osea, me refiero a que muchos dicen bebe una copa de vino y le hará bien a tu corazón, correcto eso es cierto, por eso consumir café en forma moderada tambien es bueno. Ahora, si tomas 10 copas de vino o 10 tazas de café harás que eso positivo sea recubierto por lo negativo, intenta no excederte porque, como dice el dicho, ningún extremo es bueno. Otra cosa que me gustaría aclararles antes, no beban mucho café antes de ir a dormir, esto no sera bueno para su cuerpo ya que le costara conciliar el sueño y no podrá llevar un buen descanso por la noche.

Beneficios:

Funciona como antioxidante, sucede que un componente que se encuentra en el grano es el que retrasa el envejecimiento aunque las moras, las nueces, fresas y arándanos, entre otros, tienen mayor cantidad de antioxidantes que el café.

Reduce la aparición de la diabetes, según los estudios realizados pudieron demostrar que previene la aparición de la diabetes tipo dos, la cual cada vez se viene haciendo mas frecuente, el consumo de una taza reduce alrededor de el 7% de las posibilidades, y por día se llega a disminuir hasta el 63% el riesgo de que aparezca, lo que no debemos olvidarnos es que a esto se le debe incluir buenos hábitos a la hora de comer y ademas ejercicios diarios.

Otros de los beneficios que se conocen desde hace tiempo ya es que reduce la aparición de alzheimer y parkinson, ya que se ha visto que son menos los pacientes que beben café habitualmente los que llegan a padecerlo, el riesgo disminuye entre un 32% y hasta un 64%. También ayuda a mantener un buen estado físico ya que ayuda a expulsar la grasas del cuerpo, disminuye las probabilidades de contraer cirrosis, tambien disminuye el riesgo de cáncer de próstata y lo que mas se conoce en todo el mundo, ayuda a mantenerse despierto, esto no significa que haga milagros, por eso se dice que tres o cuatro tazas de café son lo suficiente para mantenerse atento y alerta, esto lo genera la cafeína en el organismo, aunque el te negro contiene mayor nivel de cafeína que el café mismo.

 

Algo que decir?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *