Remedios para el herpes genital masculino

El herpes genital masculino es una enfermedad vírica que se transmite a través de las relaciones sexuales. Su manifestación es en forma de ampollas que cuando se rompen hace que se formen unas úlceras que causan mucho dolor.

Sintomatología

El herpes genital masculino generalmente presenta síntomas después de transcurridas dos semanas de haber contraído la infección. En algunas personas los síntomas son muy intensos en cambio en otras los síntomas ni se notan y no producen llagas. Es por eso que muchas veces los síntomas se confunden con un estado gripal, picaduras de insectos, etc.

Este es un tipo de virus que permanece latente en las personas y que se manifiesta cada vez que el sistema inmunológico de la persona se debilita. Entre los síntomas se encuentran los siguientes: picor, ardor al orinar, en el área afectada se presenta mucho dolor. Asimismo llagas o ampollas, lesiones en los genitales, etc. El virus puede aparecer en el glande, en el escroto, en el prepucio o incluso en la uretra y hasta en el ano.

Es probable que presente cuadros de fiebre, escalofríos, cansancio y dolor de cabeza.

¿Cómo prevenirlo?

No se le ocurra tener relaciones sexuales mientras tenga la enfermedad, si no está en estado de brote se recomienda usar preservativos de manera segura y adecuada, pues sigue siendo una persona portadora con alta posibilidad de contagiar a su pareja. Para determinar si ha contraído la enfermedad se hace por medio de un examen de sangre.

Tratamientos naturales

Lo más importante es fortalecer el sistema inmunológico, paliar los síntomas de dolor y contribuir a cicatrizar los daños cutáneos. Son buenas las sales de Schussler. se refuerza el sistema inmunológico y también sirven para tratar las ampollas del herpe genital.

Hay otras sales que sirven para algunos tipos de ampollas. Como son las siguientes: Kalium Chloratum, Natrium Sulfuricum, Natrium Phosphoricum, Calcium Phosphoricum o Natrium Chloratum.

Aceites esenciales: Como solución tópica diluirla siempre en algún aceite vegetal.

  • Si buscamos una función antiséptica: tomillo, eucalipto, árbol de té, lavanda y limón.
  • Como función antiinflamatoria: manzanilla dulce, manzanilla romana, lavanda y milenrama.
  • Como estimulante para la cicatrización: lavanda, manzanilla, rosa, incienso y geranio.

Para los baños de asientos por lo general funcionan, las infusiones de manzanilla, equinácea, toronjil o los aceites esenciales que mencionamos. Se debe aplicar después del baño secando muy bien la zona afectada.

Gel de aloe vera: tiene efectos calmantes y regenera la piel de manera muy eficaz.

Otras recomendaciones pueden ser la homeopatía y la acupuntura.

Algo que decir?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *