La gripe es una enfermedad respiratoria, es muy común y es de origen viral. Esta es altamente contagiosa, se pasa de una persona a otra a través de los estornudos y la tos; siempre y cuando, no se tomen medidas al respecto.
No es una enfermedad grave, pero sus síntomas son bastante desagradables; sin embargo, si ésta no se cura bien o la padece una persona muy sensible como los niños, las personas mayores y/o aquellas que tienen alguna enfermedad crónica, que por sus características debilite el sistema inmunológico (cáncer, por ejemplo), pueden convertirse en grave.
Causas de la gripe
El virus de la gripe se contagia principalmente a través de las vías respiratorias y sus mucosas, también puede ocurrir a través de la mucosa conjuntiva y la mucosa bucal. También puede ser por contacto directo, por vía aérea o por la inhalación de gotas respiratorias.
Se propaga muy rápido, por este motivo se recomienda prevenir a través de medicamentos especialmente para ello.
Para algunos, el origen de la gripe es estacional; por ejemplo, en aquellos países muy fríos. En otros casos al virus de la gripe lo relacionan con factores neurológicos; como por ejemplo, el estrés, las angustias y nervios.
Para curarla se pueden hacer varias cosas; aunque la mayoría de las veces si la persona no tiene ninguna otra complicación, esta se cura sola. Los antibióticos aquí no ayudan, pues la enfermedad tiene su origen en un virus a menos que, ésta haya dado origen a otra enfermedad más fuerte de tipo infecciosa.
Para prevenirla se recomienda el consumo de alimentos ricos en vitamina C, esta viene contenida en las frutas cítricas como los limones, el kiwi, las naranjas, la piña, etc., y, alimentos con vitamina A como los tomates, las espinacas, las zanahorias, etc… También se debe ingerir mucho líquido.
Consecuencias de la gripe
Una gripe mal curada, puede derivar en otras enfermedades, como por ejemplo la sinusitis o la otitis.
También puede traer complicaciones mayores como la bronquitis, el asma y la neumonía, entre otros. Aunque parece un virus inofensivo, muchas veces puede causar la muerte en personas vulnerables que tengan sus defensas muy bajas, especialmente si son muy mayores o padecen otra enfermedad.
Otro tipo de personas para los cuales ser contagiados por este virus podría ser fatal, son aquellas que sufren del corazón, los que tienen problemas respiratorios como los asmáticos o su sistema inmunológico está muy debilitado, por ejemplo en las personas con SIDA. Para ellos lo más recomendable es la vacuna antigripal, siempre y cuando previamente le haya consultado a su médico tratante.