Los remedios caseros y naturales para curar el resfriado y la gripe se llevan a cabo desde hace miles de años, y no han cambiado mucho en todo este tiempo.
Aunque los remedios naturales no pueden curar una gripe, pueden acortar su duración y hacernos sentir mejor durante la larga espera que supone la recuperación.
Si decides utilizar remedios naturales para tratar tu resfriado, pero los síntomas persisten, ¡acude a tu médico de cabecera!
Cómo curar el resfriado de forma natural
Existen muchos medicamentos de venta libre para aliviar el malestar ocasionado (se pueden encontrar fácilmente en las farmacias) pero muchas veces causan efectos secundarios desagradables como la somnolencia. Para los más recelosos con los medicamentos, existe una alternativa: suplementos naturales contra el resfriado, que también son efectivos y no tienen efectos adversos.
Bebida de jengibre
El jengibre es un remedio natural muy utilizado. Es útil para reducir la inflamación y para tratar las molestias estomacales.
El jengibre en forma de té o bebida es lo más útil ya que, al beberlo, calma el estómago y la garganta y ayuda a frenar la congestión nasal.
Es importante que la bebida esté compuesta por jengibre real y no por extractos o aromas. Una bebida a base de saborizante de jengibre no será nada útil en caso de resfriado.
Si compras una bebida a base de jengibre real, debes tomarla a temperatura ambiente o templada, y puedes añadir azúcar para mejorar el sabor.
También la puedes hacer tú mismo en casa: compra un par de raíces de jengibre (las venden en fruterías y supermercados), retira la piel y ponlas a hervir en un cazo con agua. Pasados unos 10 minutos, retíralas y bebe el agua.
CONSEJO: puedes añadir un chorrito de limón para mejorar el sabor.
Pimienta de Cayena
También conocida como pimienta roja, la pimienta de cayena puede ayudar a aliviar la fiebre ocasionada por la gripe y bajar la temperatura corporal estimulando las glándulas sudoríparas.
Esta especia contiene capsaicina, un componente activo que estimula la porción refrescante del cerebro conocida como el hipotálamo, según ‘The Encyclopedia of Healing Foods’ (Michael Murray, EE.UU., 2005)
La cayena también estimula las membranas mucosas de la nariz y los senos paranasales y, como hace que la mucosa se vuelva más licuosa, ayuda a reducir la congestión.
Sopa casera
La sopa caliente ayuda a reducir la congestión, disminuye el dolor corporal y alivia la inflamación. La evidencia anecdótica indica que la sopa puede poseer propiedades antiinflamatorias y antivirales.
El vapor que sale de la sopa caliente puede eliminar la congestión de las fosas nasales y el pecho. Además, algunas verduras, como la zanahoria, pueden contener antioxidantes que ayudan a combatir infecciones. Por otro lado, la cebolla y el ajo suministran una gran cantidad de sustancias para combatir el frío, según el ‘Manual de hierbas de la farmacia verde’ (P. Chiereghin, 2000).
Gárgaras de agua salada
Un viejo remedio popular que vale la pena probar cuando se tiene un resfriado. El agua salada alivia el dolor de garganta irritante y ayuda a que los tejidos inflamados se sequen.
Los aerosoles nasales de agua salada o marina también pueden ayudar a lubricar las fosas nasales secas y limpiar los senos paranasales.
Beber abundante líquido
Si en una situación normal de salud es importante mantener el cuerpo hidratado, durante los procesos gripales lo es todavía más. Nuestro cuerpo necesita mantenerse hidratado para poder combatir un resfriado fuerte, ya que el riesgo de deshidratación también es mayor.
El agua tibia con miel y limón puede ayudar a aliviar la congestión causada por la mucosidad y a prevenir la deshidratación.
No todos los líquidos valen, según el Centro Médico de la Universidad de Maryland (EE.UU.) las bebidas alcohólicas, el café o las gaseosas deben evitarse, ya que pueden empeorar y acelerar la deshidratación
Cuidar la alimentación
Nuestro cuerpo necesita más que nunca que le aportemos los nutrientes precisos para recuperarse.
Aunque lo que menos te apetezca cuando estás resfriado sea cocinar, es muy importante en esos días no recurrir a la comida basura y los ultraprocesados, ya que lo que el sistema inmunitario necesita en momentos así son alimentos reales ricos en vitaminas y nutrientes esenciales.
Dormir mucho
Puede parecer una bobada, pero el descanso es esencial para superar un resfriado. Si sufres de congestión severa, puedes probar a poner dos almohadas y dormir boca arriba, de esta manera la mucosidad resultará menos molesta.
Descansar lo suficiente es necesario para ayudar al sistema inmunitario a combatir la infección y recuperarse más rápido.
Me encanta el post! y qué importante es eso de la sopa casera…